
Restaurando el Mecha desconocido
Bueno amigos, este post es una continuacion del tema que Pablo habia creado preguntando sobre si alguien sabia quien era o de donde salio el mecha que se hallaba en la fotografia. Muchas gracias por aportar su opinion todos estaban en lo cierto con respecto a los parecidos. Pero buscando y buscando, no encontre certeza alguna de que pertenezca a algun anime o algo por el estilo. Por esa sencilla razon, me puse a restaurarlo por mi cuenta, sin seguir fielmente al diseño de robot y colores de un modelo que no conozco. Digamos que le di un toque de personalidad y de creatividad, no es que se modifico mucho su aspecto, pero llevo cierto tiempo y paciencia hacer un par de piezas faltantes, e idear como las iba a hacer. Sin embargo respete las calcos, y cosas por el estilo que estaban rotas o desteñidas de los años largos que paso metido en esa bolsa desarmado, haciendo unas nuevas.
El mecha aun tiene piezas faltantes, pero no estan a la vista, asi que hagan de cuenta que esta terminado.
En estas fotos que les voy a dejar, notaran la diferencia. Es mi primer mecha a reparar, asi que no esta hecho de una manera perfecta jaja, (hablo ahora porque se que seguro alguna critica me como) pero valio el esfuerzo, al menos esta presentable.
La cintura:
Partiendo de la base, era una de las partes mas importantes, y le estaba faltando a mi mecha, abarca gran parte del cuerpo. Buscando y buscando, no hubo suerte de encontrarla. Por eso tuve que ver si podia adaptar partes de otro muñeco inutil. Esa cintura azul que ven ahi, era parte de un megaman, que ya no servia, ahora descansa mas en paz que nunk. Me base en prueba y error. Encajaba de manera perfecta pero tendria que trabajarla mucho para darle forma, siendo un plastico viejo al igual que todas las demas piezas, se resquebrajaba. Por lo que tuve que pensar en otro material mas facil de trabajar. Asi fue como en el taller en un tiempo libre, me puse a tallar y lijar un pedazo de madera que encontre por ahi. Para luego tener que taladrarlo con agujeros a medida , y asi poder unir piernas y torso.
Media Kbeza:
Faltaba media, yo sin duda la mia la tuve que usar entera XP.
Empece con plastico fino y temperatura para darle forma como tenia la pieza que si estaba. No resultaba, algo tan perfecto solo se obtiene con matrices.
Luego, encontre un trozo de poxilina seco, el cual me puse a rebajar con lija, cuando estaba llegando al punto deseado, por poco cuerpo, se termino partiendo, y no me quedo otra que empezar de vuelta pero con otra idea.
La definitiva fue armar la kbeza y aplicar poxilina fresca en el lugar donde estaba faltando, empezar a moldearla por comparacion con la original. Asi luego de amasar un poco (esto parece cocina

), logre una muy buena reproduccion de la pieza original faltante. La aprolije con lija fina. Pero el detalle es que esa parte habia quedado gris. Y la cintura de color madera.
Entonces entro en escena el esmalte sintetico brillante negro. Luego de dar mas de dos manos, me dejo conforme y lo arme.
Las calcos:
Quiza la parte mas sensilla. Despues de quitar esos desteñidos autoadhesivos. En una caja llena de calcos de repuestos automotrices, locales de venta, baterias, etc. Vi unas cuantas con colores semejantes a los que tenia. Solo tuve que dibujar, recortar y reemplazar.
Y creo que no me estoy olvidando de nada, al menos por ahora, si sigue en progreso, les seguire informando. Ahora les dejo unas fotos del comienzo, hasta el presente.
Gracias a todos los que se tomaron su tiempo para leer este largo posteo, y a los que saben apreciar mi laburito
Saludos
Cris


