Los que participamos del E.M.A (Equipo Macross Advanced) Creemos que es bueno compartir con ustedes y los que deseen participar, como desarrollamos las distintas partes del juego. En el caso del diseño 2D vemos variedad de elementos como por ej. el pasar de un formato analogico al digital (scan)
Hoy quisiera mostrarles uno de esos procesos, el del coloreado en Photoshop. Para ello elabore un tutorial basico donde podran aprender a colorear con pocas herramientas, logrando un efecto casi profesional.
TUTORIAL COLOREADO EN PHOTOSHOP BASICO
Paso 1:
Primero que nada tenemos que tener nuestro dibujo entintado y escaneado, listo para ser editado en photoshop. Es recomendable escanear en resoluciones (segun el caso) superiores a los 72 ppp para obtener buenos resultados.
Paso 2:
A continuacion debemos abrir en photoshop una imagen a color de la cual extraeremos el color base para el tono de piel de nuestro dibujo. El color lo extraeremos con la herramienta Cuentagotas.
En la imagen a color se ha extraido el color de tonalidad media que hay en el rostro de Misa.
Paso 3:
Obtenido el color procederemos a seleccionar con la varita magica las areas en las que rellenaremos con el color base para la piel de nuestro personaje. En la imagen se pueden apreciar las lineas de seleccion.
Paso 4:
Con la seleccion activa nos dirigimos al menu-->Edicion-->Rellenar-->Color Frontal
El resultado es el siguiente:
Paso 5:
Ahora con nuestro dibujo ya coloreado con el color base procederemos a trabajar con las capas. Seleccionaremos con la varita magica distintas partes del cuerpo. Haciendo click derecho sobre una seleccion hecha, un menu emergente aparecera. Le damos click en Capa Via Copiar, y una nueva capa se nos creara, con la forma de la parte seleccionada y con el color de relleno que utilizamos. Este procedimiento nos permitira posteriormente trabajar cada una de las partes, sin modificar el color base original y asi evitaremos errores con la segunda etapa de coloreado, que se aplicaran en ellas.
Paso 6:
Ahora procedamos a colorear las capas. En el menu Capas vemos seleccionada la capa "pierna 1". Para selecionarla, con linea de seleccion hacemos sobre la miniatura de la imagen Ctrl+Click. De este modo tenemos seleccionada el area con el color, donde al pintar nos mantendremos siempre dentro de ella y evitaremos pinceladas no deseadas. Luego, activamos la capa, como muestra la imagen, donde "pierna 1" esta en azul. El siguiente paso es ir a la barra de herramietas vertical que esta a nuestra izquierda, y nos dirigimos a las herramientas Sobreexponer y Subexponer. Por defecto ambas herramientas tendran activado en Rango: Medios tonos, con Exposición en 50%. Lo dejamos asi y no cambiamos esos parametros.
Paso 7:
Usando la herramienta Subexponer, pintamos las areas o zonas de la seleccion donde iran las partes oscuras, o sombras.
Paso 8:
De igual manera que el paso 7 coloreamos con la herramienta Sobreexponer las zonas claras o luminosas.
Repetimos los pasos 7 y 8 Con cada una de las capas. El resultado es el siguiente:
Paso 9:
Terminados los pasos 7 y 8 nos dirigimos al menu capas, y ocultamos la capa fondo, haciendo click en el icono con un ojo. Las otras capas las dejaremos visibles. Podremos apreciar la trasparencia al ocultar la capa fondo. Con las capas selecionadas (shift izq+click, para selecionarlas todas una por una) hacemos click derecho y en el menu emergente clickeamos en: Combinar visibles. De esta manera tendremos agrupadas las capas en una sola, y asi podremos hacer cambios generales, sin tener que ir capa por capa.
Paso 10:
En este paso realizaremos los retoques finales para lograr el acabado final. Teniendo selecionada la capa que acoplamos en el paso 9 nos dirigimos al menu Filtro-->Desenfocar-->Desenfoque de lente.
En Desenfoque de lente ponemos los siguientes parametros: Forma: Octágono, Radio: 40 Curvatura de hoja: 39 Rotación: 0 Brillo: 0 Umbral: 255
Para finalizar en el menu capas, hacemos click derecho en la capa fondo y hacemos click en Acoplar imagen. Guardamos con la extencion bitmap que mas nos sea util, y listo ya tenemos coloreado nuestro dibujo, con un acabado pristino, y con sensacion de volumen. Repitiendo los pasos anteriores para colorear las ropas, el resultado final es este:
Antes y Despues: