Después de mucho ver Robotech (tengo la serie completa) en mi compu, empecé a notar ciertos mechas “raros” que aparecían en muy pocos capítulos y de los cuáles en la página oficial, pues no había información alguna.
Este post trata sobre uno de estos mechas “raros”.
UNIVERSO ROBOTECHChequeen las siguientes imágenes correspondientes a los cap. 27 y 36 de la Saga Macross y en especial a lo que está remarcado en un círculo rojo:


Viendo las imágenes se deduce que es un mismo modelo de veritech, pero, ¿qué modelo es?.
En la página oficial como dije antes, no hay ninguna información sobre este modelo que sin dudas existe porque aparece en la serie.
Así que me aboqué a intentar resolver este misterio, y al fin creo haberlo resuelto, y se trata del:

Este veritech, según parece, fue desarrollado a partir de un proyecto por crear un veritech con más blindaje, y más poder de fuego, para resistir los duros combates y asestar un mayor daño a los pods zentraedis, tomando como base el veritech VF-1. Este proyecto arrojó dos resultados, este veritech y el “Super Veritech VF-1”, siendo este último el más exitoso.

El “VF-2 Jotun”, introducía cambios radicales en la estructura del VF-1: 10 toneladas de blindaje, un módulo de motor de empuje adicional (para no perder maniobrabilidad debido al peso del blindaje), dos lanzaderas de 6 misiles ubicadas bajo los brazos, un escudo antimisiles incorporado en el brazo derecho y el cañón PB-11 mismo que utiliza el destroid Tomahawk, en reemplazo del gunpod GU-11 de 55 mm., utilizado por todos los veritech.

Con todas estas modificaciones, este veritech poseía una buena maniobrabilidad, mayor resistencia a los daños y mayor poder de fuego, entonces ¿por qué el Super Veritech VF-1 fue más exitoso?.
Este éxito del “Super Veritech VF-1” se debe, a que utiliza una armadura liviana que protege puntos clave del mismo con dos módulos de motores propulsores, obteniendo como resultado un veritech con una gran maniobrabilidad y gran capacidad para misiles de rango corto, sin mencionar la ventaja de poder utilizar cualquier VF-1 disponible y convertirlo en Super Veritech en menos de una hora. En cambio el VF-2 requería de un mayor tiempo de reconstrucción ya que su armadura cubría más fuselaje, era fijada al mismo y más pesada, además de la incorporación de otro tipo de cañón (PB-11). Debido a esto el VF-2 perdió versatilidad ya que estaba más optimizado para operaciones en el espacio exterior, donde era un excelente rival, mientras que el Super Valkyrie VF-1 podía ser usado tanto en el espacio exterior como en la atmósfera terrestre, sólo con desprenderse de la armadura del fuselaje. Se calcula que sólo se produjeron alrededor de 150 unidades de este veritech, siendo destinados a servir en la defensa del SDF-1 junto con los destroids, y posteriormente en el satélite fábrica, prestando servicio desde el año 2011 hasta el 2022.
Ficha TécnicaModo fighter:Velocidad: Match 1,0 a nivel del mar
Altura: 5,0 m.
Ancho: 14,8 m.
Longitud: 14,0 m.
Modo gerwalk:Velocidad: 670 kph.
Altura: 10,8 m.
Ancho: 8,6 m.
Longitud: 11,3 m.
Modo battloid:Velocidad: 160 kph corriendo; 300 kph volando.
Altura: 15,4 m.
Ancho: 8,6 m.
Longitud: 5 m.
Armamento:• Escudo antimisiles, montado en el brazo derecho.
• Cañón PB-11.
• 1 láser montado en la cabeza.
• Varios tipos de misiles de corto/medio/largo alcance.
• 2 lanzaderas de 6 misiles bajo cada brazo.
• Capacidad para combate mano a mano.
• 1 módulo de motor propulsor externo.
UNIVERSO MACROSSEl mecha descripto anteriormente para la serie Robotech, en la serie Super Dimension Fortres Macross, se conoce como VF Orguss Valkyrie.
Este pequeño Valkyrie experimental fue utilizado brevemente durante la guerra contra los zentraedis, utilizando la mayoría de los sistemas del Super Valkyrie, pero en un mecha mucho más pequeño.
Ficha TécnicaDimensiones: Modo battroid:
Altura: 8,7 m.
Ancho: 6,0 m.
Longitud: 5,1 m.
Peso: 6.7 ton. métricas.
Motores: dos turbinas de reacción termonuclear FF-2060CT.
Propulsión extra: 1 x FAST Pack Booster (montado en modo Battroid).
Armamento• 1 Cañón láser antiaéreo Mauler RÖV-20.
• 1 Gunpod sobre el escudo, para lanzar 1 proyectil o misil.
• 1 Escudo montado sobre el brazo derecho (en modo Battroid).
• 4 lanzadores de micro-misiles (montados en el FAST Pack Booster).
• 2 racks de misiles bajo el torso, con 3 micro-misiles cada uno.
• 2 pods lanzadores de misiles, con 2 micro-misiles cada uno (montados bajo los brazos en modo Battroid).
FanArt
CAMEOComo detalle, este vf se asemeja mucho al siguiente mecha perteneciente a otra serie:

Pues sí, parece que los animadores del Studio Nue, decidieron hacer una especie de broma o algo por el estilo, al fusionar este mecha de la serie Super Dimension Century Orguss con un valkyrie de la serie Super Dimension Fortress Macross.
En la serie Super Dimension Century Orguss, el Orguss es un mecha multi-transformable, construído para funcionar en todas las situaciones de combate.
Posee cuatro modos de transformación: modo Orgroid (forma humanoide), modo Fighter, modo Gerwalk y modo Tank (forma de tanque).




Cada modo tiene sus ventajas y desventajas, pero el amplio rango de transformaciones cubre todas las situaciones de combate.
Existe una versión de producción masiva que se conoce en la serie como Orguss 2 y se diferencia del original por poseer una cabeza diferente.
Ficha TécnicaAltura: 8,7 m.
Ancho: 6,0 m.
Longitud: 5,1 m.
Peso: 6,7 ton.
Propulsión: Sistema Drifand, anti-gravitacional.
Armamento• Cañón lanza misil.
• 2 lanza misiles en cada brazo.
Secuencias de transformaciones

Bueno, esto es todo. Saludos.